
Transversal 55 # 98a-66
Centro Comercial Iserra 100 Sótano 1
Teléfono: (1) 7435552
A partir del primero (1) de julio del 2022 el trámite de apostilla cambió:
De acuerdo a las instrucciones de la Cancillería este es el nuevo procedimiento para trámite de apostilla y/o legalización de documentos expedidos por notarías Colombianas:
1. Deberá solicitar en la Notaría respectiva, la firma digital del documento para apostillar o legalizar, junto con la generación del código de identificación.
2. Una vez reciba el correo electrónico con los datos de aprobación del trámite, valide que estén correctos y correspondan a su documento.
En caso de existir algún error o inconsistencia en la información, deberá solicitar su corrección directamente ante la Notaría que le expidió el documento, previa solicitud del trámite de Apostilla o de Legalización ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, por cuanto estos datos son capturados de manera automática por el sistema.
3. Para registrar la solicitud de Apostilla o Legalización en línea, el usuario deberá ingresar en el sitio Web del Ministerio de Relaciones Exteriores https://tramites.cancilleria.gov.co/apostillalegalizacion/solicitud/inicio.aspx
4. Seleccionar la opción: DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS CON FIRMA DIGITAL – Documentos firmados en Notarías colombianas, seleccionar el país de destino e indicar el código de identificación que le fue remitido por la correspondiente Notaría al correo electrónico proporcionado para el trámite.
*No aplica para copias expedidas por Registraduría Distrital, Municipal, Especial, Auxiliar, Corregidores, Alcaldías o Inspecciones de Policía, cuyo trámite debe hacerse a través del correo validacionsirf@registraduria.gov.co Para mayor información consulte “Documentos electrónicos con firma digital, numeral 5 “DOCUMENTOS DE REGISTRADURÍA NACIONAL”.
Nota: Tenga presente que la fiel copia de su documento (registros civiles, escrituras públicas o libro de Registro de varios) debe ser expedida por la Notaría en donde reposa el original.
De acuerdo a lo anterior, deberá cancelar en la notaría los siguiente valores de acuerdo al parágrafo 2 del artículo 6 de la Resolución 387 del 23/01/2023 (Tarifas notariales) POR CADA DOCUMENTO A APOSTILLAR:
1. Firma Digital = $8.600 + IVA ($1.634) = $10.234
2. Tránsito cibernético = $8.600 + IVA ($1.634) = $10.234.
3. Si el documento consta de varios folios un valor adicional del 10% del valor de la firma digital por cada folio enviado independientemente del costo de la autenticación si a ello hubiere lugar.
Recuerde que los documentos que podrá solicitar para trámite de apostilla ante la notaría serán los siguientes:
Autorizados directamente por la Notaría:
• Registro Civil Nacimiento
• Registro Civil Matrimonio
• Registro Civil Defunción
• Escritura Pública
• Declaración Extraproceso
• Certificación Notarial
• Libro de Registro de varios
• Edicto
Reconocimiento de firma y contenido en documento privado:
• Certificación
• Constancia
• Declaración
• Carta
• Acta
• Autorización
• Formato
• Acuerdo
• Contrato
• Convenio
• Cesión
• Informe
• Resolución
• Fórmula
• Extracto
• Anexo
• Consulta web
• Carnet
• Cédula ciudadania
• Cédula de Extranjeria
• Tarjeta de identidad
• Contraseña documento de identidad
• Comprobante de documento en trámite
• Certificado de supervivencia
• Certificado Fe de vida
• Estatutos
• Factura de venta
• Garantía
• Pagaré
• Permiso salida menor
• Poder
• Recibo de pago
• Libro
• Fotografía
• Artículo
• Publicidad
• Correo o mensaje electrónico
• Certificación documento de estudio
• Traducción oficial
Autenticación de copia:
• Consulta web
• Carnet (excepto de vacunación)
• Cédula ciudadania
• Cédula de Extranjeria
• Tarjeta de identidad
• Contraseña documento de identidad
• Comprobante de documento en trámite
• Recibo de pago
• Libro
• Fotografía
• Artículo
• Publicidad
• Correo o mensaje electrónico
Para más información consultar la página web de la Cancillería en el siguiente enlace: https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/apostilla_legalizacion_en_linea/requisitos